lunes, 26 de enero de 2015

1ª Edición del Curso Neuropsicología Forense de la Universidad de Córdoba

Del 24 al 28 de Noviembre tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba, la primera edición del Curso Neuropsicología Forense, en colaboración de la Universidad de Córdoba con el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.



Tras el acto inaugural, contamos con la inestimable clase magistral del profesor Adolfo Jarne, experto en el tema y autor del primer Manual de Neuropsicología Forense. Las ponentes del curso, de 20 horas presenciales, fuimos dos compañeras psicólogas y una servidora. Yo, sin experiencia alguna en el ámbito forense, me ocupé de la base teórica  y de la evaluación en el ámbito clínico, y mis compañeras, especialistas en el tema y las valoraciones forenses, efectuaron la parte específica y la exposición de casos.


Para todas ha resultado una grata experiencia que nos ha reportado la satisfacción de un buen trabajo de equipo y la sensación de que el esfuerzo realizado ha valido la pena. Esperamos que esta haya sido la 1ª edición de muchas ediciones más.

Este ha sido el Programa completo:

CONTENIDOS

·         Neuropsicología: definición, áreas de intervención y campos de aplicación
·         Funciones cognitivas: concepto, bases neuroanatómicas y principales patologías
o   Atención
o   Lenguaje
o   Memoria
o   Praxias
o   Gnosias
o   Funciones ejecutivas
·         Evaluación neuropsicológica
·         Instrumentos de exploración neuropsicológica
      Qué es la Neuropsicología Legal y Forense.
      Ámbitos de actuación del neuropsicólogo forense.
      Evaluación neuropsicológica. Fases de exploración.
      Principales demandas en Neuropsicología Forense.
      El informe neuropsicológico pericial.
      Los baremos de valoración de las secuelas neuropsicológicas. Tipos de secuelas.
      Legislación. Jurisprudencia.
     Simulación de alteraciones neuropsicológicas.
     Valoración neuropsicológica en el ámbito forense:
                         Objetivos.
                         Aspectos a tener en cuenta en la evaluación neuropsicológica.
     Pruebas de evaluación:
                          Test de screening.
                          Baterías neuropsicológicas.
                          Tests específicos.
     Ética y deontología en Neuropsicología Forense.
     Consideraciones metodológicas en  Neuropsicología Forense.
     Casos prácticos.







miércoles, 26 de marzo de 2014

Funciones ejecutivas


 Por funciones ejecutivas  entendemos el conjunto de capacidades que hacen que un pensamiento (una idea)  se convierta en una acción eficaz. Cuando queremos llevar a cabo una actuación dirigida al logro de un objetivo, necesitamos poner en marcha diversas estrategias, que forman esto que llamamos funciones ejecutivas. Dichas acciones son:

Planificar y organizar la conducta y conocer las secuencias necesarias   para lograr el objetivo.

Realizar la selección de objetivos adecuados

Decidir qué acciones se van a llevar a cabo y cuáles no.

Valorar las consecuencias que esas acciones pueden traer consigo.

Autorregular nuestras emociones.

Corregir posibles errores.

Prever cambio de acciones o de metas si surgen imprevistos.

Valorar el cumplimiento de metas.




Pues bien, todas estas capacidades de planificación, organización, toma y cambio de decisiones, creación de alternativas, solución de problemas, valoración de los logros, etc, se realiza gracias a esa especie de “director de orquesta situado en los lóbulos frontales de nuestro cerebro que dirige nuestro intelecto y nos permite realizar acciones destinadas a conseguir  metas.

Vamos a poner un ejemplo práctico para comprender mejor estas funciones: para toda tarea que realizamos se necesita antes una preparación o acciones previas, hasta para preparar un simple cocido necesitamos primero realizar una serie de pasos, como conocer los ingredientes, ir comprarlos al sitio adecuado, saber las cantidades o proporciones, poner los garbanzos en remojo la noche anterior…Luego, cuando nos ponemos a cocinar el cocido pueden surgir inconvenientes, como que se nos acabe el gas de la bombona o  que hayamos olvidado ponerlos en remojo. En estos casos tenemos que pensar en las alternativas que tenemos y elegir la que consideremos mejor. Tenemos así mismo que regular nuestras emociones y contenerlas.  Por último, cuando nos comemos el cocido, valoramos si nos ha salido bueno y si no ha sido así, tratamos de averiguar qué ha fallado para corregir el error en la próxima ocasión.


Sin reparar en ello la mayoría de las veces,  nos pasamos la vida planificando, secuenciando acciones, valorando consecuencias o alternativas, resolviendo problemas y tomando decisiones a cada momento gracias al funcionamiento de nuestros lóbulos frontales. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Implicación del paciente depresivo en su proceso de recuperación

Según la OMS, en el año 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad en el mundo. En la actualidad, la ansiedad y la depresión son los trastornos psíquicos más extendidos entre la población, principalmente en los países desarrollados. Se pueden presentar como patología única, pero también ligadas a múltiples enfermedades, como el cáncer, las adicciones, la fibromialgia, etc. Los agentes psicosociales también ejercen como factores predisponentes, de manera que el estrés de la vida actual, la competitividad, la crisis económica, el desempleo, el aislamiento social, etc, contribuyen enormemente al aumento de personas que requieren de atención médica y psicológica para estas patologías.

Los trastornos afectivos causan sufrimiento, incapacitación, afectan al ámbito cognitivo, conductual, emocional y relacional de la persona, a la percepción de sí mismo, del mundo y del futuro.

         Como psicóloga, quiero destacar la necesidad de otorgar al paciente un papel activo, concienciarlo para que se implique y se responsabilice de su proceso de recuperación, que no se limite a tomar la medicación y esperar que llegue ese momento mágico en que se despierte un día sintiéndose feliz, como cuando pasamos una fuerte gripe y por fin, una mañana, la fiebre y el dolor de cabeza han desaparecido. La depresión no es sólo una disfunción orgánica, existe también un comportamiento que es considerado desadaptativo, disfuncional o anómalo por él mismo y/o por los demás. Con la psicoterapia se persigue esa implicación y la consecución de un cambio a nivel conductual, cognitivo y emocional a través del diálogo, la reflexión y el aprendizaje de técnicas y estrategias. La persona deprimida acude a consulta con esquemas mentales negativos, baja autoestima, sensación de falta de control sobre las circunstancias de su vida y tendencia a la preocupación excesiva. El objetivo fundamental de la psicoterapia es ayudar al paciente a profundizar en el conocimiento de sí mismo y a cambiar los estilos de pensamiento y comportamiento que favorecen y contribuyen al mantenimiento de la depresión.





martes, 18 de febrero de 2014

Neuropsicologia infantil


La Neuropsicología Infantil  estudia las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo, representando esto último un factor diferencial con respecto a la neuropsicología del adulto, ya que tanto la dinámica evolutiva del cerebro en desarrollo como las consecuencias de las lesiones producidas en la infancia son cualitativa y cuantitativamente distintas a las del cerebro adulto.
         



         En el estudio de las discapacidades producidas por agresiones al sistema nervioso en una edad temprana, distingue entre discapacidades de mayor gravedad (discapacidades mayores o trastornos primarios) como meningoencefalitis, malformaciones del sistema nervioso, hidrocefalia congénita, tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas y las producidas por lesión o disfunción cerebral de menor entidad (discapacidades menores), como bajo peso al nacer, diabetes, déficit de atención, dificultades de aprendizaje, trastornos psicomotores o trastornos del lenguaje. 

        Asimismo, presta especial atención a las poblaciones pediátricas de riesgo, ya sea por cuestiones genéticas, nutricionales, infecciosas, ambientales o de cualquier otra índole.


martes, 28 de enero de 2014

El aprendizaje social y emocional

     Este video del programa Redes habla sobre el aprendizaje social y emocional en las escuelas. Según Eduardo Punset, tres grandes errores caracterizan la educación que se imparte en nuestras escuelas:

     1º.-  No tener en cuenta la complejidad del cerebro humano y su gran plasticidad
     2º.- No reconocer que los maestros han de lidiar con la diversidad cultural pero también con las emociones de sus alumnos 
     3º.- La jerarquía de las asignaturas que se imparten, que llevamos arrastrando desde siglos, colocando detrás de asignaturas como matemáticas, lengua o química a las asignaturas creativas y artísticas.
    
      Para combatir estos errores, según el comunicador,  es fundamental introducir en las aulas el aprendizaje de las habilidades sociales y emocionales, porque "un niño que gestiona su emociones, es un niño que funciona mejor"

     El profesor de psicología René Diekstra, en la entrevista que le realiza Elsa Punset, comenta que en su Programa de Aprendizaje Social y Emocional, que lleva impartiendo 15 años, adaptan los contenidos a los diversos niveles evolutivos y enseñan a los alumnos a:

     - Percibir y gestionar sus propias emociones
     - Como construir y mantener relaciones
     - Tomar decisiones responsables y éticas
     - Aprender a ponerse en el lugar del otro



     Los beneficios de estos programas de aprendizaje de habilidades sociales y emocionales se han demostrado al constatar que conllevan la disminución de conductas delictivas, menos alteraciones en las clases, y mayor rendimiento académico.





viernes, 24 de enero de 2014

Mantén tu mente activa

       Sabemos que el déficit cognitivo (pérdida de memoria, descuidos,  falta de atención o concentración, etc) se produce por dos causas: una es el deterioro orgánico, como la muerte neuronal y la otra causa es el desuso o la ausencia continuada de ejercicio de una función determinada. Igual que si permanecemos largo tiempo en cama nuestros músculos y tendones se debilitan y pierden su capacidad funcional, la mente, si no se ejercita, poco a poco también va perdiendo facultades.



     Es de suma importancia mantener la actividad mental, y hay muchas maneras divertidas de hacerlo. Cualquier juego de mesa, como los puzzles, el dominó, las damas, el ajedrez, las cartas, el memory…, nos sirven para ejercitar la mente. Memorizar la lista de la compra, tachar en una hoja de periódico todas las letras T, M, A,…que se encuentren. También las revistas de pasatiempos son muy adecuadas: sopas de letras,  juego de las diferencias,  laberintos,  crucigramas,  sudokus, etc, nos ayudan a ejercitar la atención, la orientación, la concentración, el cálculo, el razonamiento y la memoria. Además de esto, mientras estamos en casa o caminando por la calle, podemos activar la mente de muchas maneras, como por ejemplo:

  •   Contando hacia atrás, 100, 99, 98,....
  •   Contando de 2 en 2 o de 3 en 3
  •   Recordando todas las palabras que empiecen por A, B,...
  •   Deletreando  nombres al revés
  •  Sumando mentalmente los números de las matrículas de los coches que      vemos por la calle
  •  Nombrando los meses de año, los días de la semana, empezando por el  último.
  •  Recordando todos los nombres de hombre, de mujer, de frutas, de flores, de  muebles, etc que se recuerden. 
  •  Jugando mentalmente a encadenar palabras. Por ejemplo: tambor, bordar,  dardo, dolor, loro…..
  •  Pensando y recordando  qué comí ayer, qué ropa llevaba puesta, donde estuve. Y antesdeayer?




    Para economizar, nuestro cerebro automatiza las conductas repetidas, de manera que las acciones cotidianas las realizamos sin tener que utilizar nuestras capacidades de atención, concentración,etc., de ahí que algunas veces no recordemos si las hemos efectuado o no. En estas ocasiones el cerebro no tiene que esforzarse. Para crear nuevas conexiones neuronales es importante hacer las cosas de diferente manera a como las hacemos normalmente. Por ejemplo:

  • Cambiar de ruta cuando vamos al trabajo, supermercado, gimnasio, etc. Es decir, ir por caminos diferentes a los habituales.
  • De vez en cuando comer, ducharse, escribir, cepillarse los dientes, etc con la mano contraria a la habitual.
  • En ocasiones hacer algo con los ojos cerrados, como abrocharse la ropa, pelar un plátano, comer, etc.
  • Cambiar de lugar objetos cotidianos, como el cubo de la basura o colocar el reloj de pulsera en la otra muñeca
  •  Aprender una nueva palabra al día utilizando como ayuda un diccionario.
  • Aprender frases en otro idioma y pronunciarlas.



    Mantener una mente activa es posible si se la ejercita diariamente. Es cuestión de dedicarle un poco de tiempo y crear el hábito con la constancia.



lunes, 13 de enero de 2014

La depresión en la tercera edad

      La tercera edad es uno de los grupos más expuestos a la depresión, se estima que los mayores de 60 años tienen cuatro veces más posibilidades de sufrirla que el resto de la población.  Es, junto con las demencias, la patología de mayor prevalencia en los ancianos y supone un importante reto y motivo de preocupación en la sociedad actual. Sus principales síntomas son un sentimiento fuerte de tristeza, vacío o insensibilidad, pérdida de ilusión o interés por actividades que antes motivaban, pesimismo, desesperanza, disminución o aumento del sueño y del apetito, inactividad, incapacidad para disfrutar de las cosas y sensación de pérdida de energía y cansancio.



     Estos síntomas llevan al paciente a sufrir falta de confianza en sí mismo, pérdida de sentido a la vida, sentimiento de indefensión e inutilidad, baja autoestima, indecisión e inseguridad ante las tareas, irritabilidad, mal humor,  aislamiento social e ideaciones de muerte o suicidio.

        La depresión es uno de los principales problemas de salud a los que tienen que hacer frente las personas mayores. Con frecuencia, la depresión no es reconocida, diagnosticada ni tratada adecuadamente, debido a que en muchas ocasiones los síntomas depresivos son interpretados como algo normal asociado al envejecimiento, tanto por los propios afectados como por el resto de la sociedad, cuando éste se percibe como una etapa pasiva de pérdida, inactividad y deterioro. 

     Tanto el deterioro cognitivo como los trastornos del estado de ánimo, tan prevalentes en nuestros mayores, merman significativamente su autopercepción de eficacia, su autonomía y en definitiva, su calidad de vida, siendo relevante una detección precoz para poder accionar con los tratamientos de los que hoy se dispone.


El deterioro cognitivo en la tercera edad


Respecto al proceso de envejecimiento, existe la errónea creencia de que el deterioro cognitivo es “normal” en las personas mayores y que carece de tratamiento útil. Este prejuicio hace que muchos pacientes no sean diagnosticados hasta fases muy avanzadas, cuando las posibilidades terapéuticas son menores. Si bien es cierto que ciertas capacidades como la velocidad de procesamiento mental o la memoria para los nombres pueden declinar con la edad, en las personas con un envejecimiento normal esta disminución es muy discreta, muestra escasos cambios con el paso del tiempo y además estos cambios no llegan a suponer ningún deterioro funcional ni pérdida en su calidad de vida. 




       Sin embargo, no existe una frontera clara y bien delimitada entre un envejecimiento normal y el inicio de un proceso patológico que pueda derivar en una demencia, y este hecho da lugar a que en numerosas ocasiones no se diagnostica hasta que la pérdida de capacidades y funciones es muy saliente y discapacitante. Recientes estudios indican que más de dos tercios de las demencias no están diagnosticadas y sólo un 25% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer reciben el tratamiento farmacológico y conductual indicado.
    
    Existen varios criterios para el diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve, pero los más aceptados y utilizados son los de Petersen et ál.:
  • Pérdida de memoria, referida por el paciente o por un informador fiable.
  • Facultad de memoria inferior en 1.5 SD (desviaciones estándar) o más por debajo de la media para su edad.
  • Cognición general normal.
  • Normalidad en las actividades de la vida diaria.
  • Ausencia de criterios diagnósticos de demencia.
La identificación del deterioro cognitivo, derive o no en una demencia, si se realiza de forma temprana, es de gran utilidad, ya que algunos casos son potencialmente reversibles, para otros muchos hay tratamientos farmacológicos e intervenciones no farmacológicas que reducen su progresión, y siempre es posible mejorar la calidad de vida del afectado, así como ayudar y asesorar a sus cuidadores.


jueves, 26 de diciembre de 2013

Marshall Rosenberg y La Comunicación No Violenta

Hace apenas tres meses, gracias a una colega y amiga, he descubierto a un autor y su libro que me está fascinando: Marshall Rosenberg, un psicólogo estadounidense creador de la noción, principios  y  Escuela de La Comunicación No Violenta. Marshall nació en Estados Unidos en 1934, hijo de inmigrantes judíos y por ello sufrió en su infancia la discriminación y la violencia. 



        En su libro “Comunicación no Violenta, un lenguaje de Vida” nos dice que está plenamente convencido de que forma parte de nuestra naturaleza sentirnos satisfechos cuando damos y recibimos algo de manera compasiva o solidaria y que desde niño sintió la inquietud de analizar qué es lo que ocurre dentro de nosotros que nos desconecta de nuestra naturaleza solidaria y  nos lleva a comportarnos de manera violenta y abusiva. Y a la inversa, por qué algunas personas mantienen esa actitud solidaria incluso en las circunstancias más adversas. Estudiando los factores que afectan a nuestra capacidad de ser compasivos comprobó la función primordial que desempeñan tanto el lenguaje en sí como el uso que hacemos de las palabras y creó un enfoque específico de la comunicación –hablar y escuchar- que nos lleva a dar desde el corazón, a conectarnos con nosotros mismos y con los demás de una manera que permite que aflore nuestra compasión natural.  

Y así surgió la Escuela de la Comunicación no Violenta. Este hombre usa la expresión “no violenta” basado en el mismo sentido en que la usaba Ghandi al referirse a la compasión que el ser humano expresa de un modo natural cuando su corazón renuncia a la violencia, y entiende como comunicación violenta no solo la agresión física o verbal, dar voces o insultar, sino toda comunicación que nos aleja del otro. De manera que las palabras hirientes, la indiferencia o la exclusión también se considera comunicación violenta. Y entiende como comunicación no violenta aquella que nos acerca al otro. La comunicación no violenta (CNV) es una herramienta de comunicación, principalmente verbal, que puede servir para resolver conflictos entre dos o más partes, y cuya práctica igualmente mejora las relaciones con uno mismo. La esencia de la CNV radica en la intención de conectarse con empatía y compasión con las personas.

Su escuela lleva muchos años acudiendo a lugares donde existen serias tensiones étnicas, religiosas o políticas, como Israel, Palestina, Ruanda, Sierra Leona, etc.. difundiendo y aplicando los principios de la CNV en programas de paz y de mediación para resolver conflictos.